domingo, 10 de agosto de 2014

Caja de Cristal.

"Éstas son las cosas, las cosas que perdemos, las cosas que perdemos en el fuego."

Como una caja de cristal, así eres. Transparente, cristalino, mostrando todo lo que en ti contienes.
Fuiste tan tierno ese día, cubriste mis ojos con tus manos y me guiaste hasta ella, tu caja de cristal.
Me dijiste que, por primera vez, habías encontrado unos ojos a los que sentías descubrirte. Al fin.

Caminaba nerviosa, mientras sabía que nos acercábamos al lugar, a tu preciado tesoro escondido. 
Tu preciado tesoro que, en este caso, eras tú mismo. Ya estaba ansiosa por conocerte en realidad. 
Pude sentir duda en tus manos al retirarse de mi campo de visión. Pude entenderte como querías.

Ante mi se descubrió la más hermosa de las cajas, simple y sin adornos. Limpia, más que por algo.
"¿Tiene huellas?", pregunté. No dijiste nada, aún tenía que descifrar lo que me querías decir sin palabras.
Allí, bajo tu caja de cristal, yacía aquella otra caja, la que describo como hermosa y sencilla. Esa misma.

Ésta no era transparente, se hacía imposible ver su contenido. Estaba sellada, pude notar, sellada con llave.
"No puedes tocarla," por fin dijiste, "está protegida por la caja de cristal; eso es todo, te quería mostrar." 
Es lo que me querías mostrar, es lo que has querido que entendiera desde aquel principio. Alma sellada.

No puedo verte, nunca te mostrarás. Me permitiste ser consciente de ti, de tu verdad, alma impenetrable.
Justo, sí. Has sido justo, me has dicho tu verdad, algo que para muchos es difícil de aceptar. Difícil y justo.
Te viste en la necesidad de reforzar tu seguridad, y en el arduo proceso de lograrlo, parece que perdiste.

Perdiste la llave de la caja de cristal que te protege y te muestra; aquella que muestra lo cerrado que estás. 
Cerrado para siempre hasta volverla a encontrar. Esa llave que a prestaste y perdiste, que entregaste.
Has sido sincero, has dicho la verdad. La perdiste; la prestaste, fue usada y nunca volvió a tus manos.

"Confianza", susurraste muy bajo. Y te respondí, con la voz rota, el más puro y triste de los "Lo sé.". 
Quizás la encuentres nueva vez, y nos sea posible ese espacio. Limpiar esas huellas que han quedado allí.
Allí sobre la tapa de aquella, tu persona. De aquella donde guardas y proteges lo que te hace tú. Tu caja.

Y es así, a veces perdemos cosas importantes, a veces nos quitan cosas importantes. 
A veces, simplemente. lo permitimos.


domingo, 3 de agosto de 2014

Llamada Despertadora.

Y es sin duda una realidad que, la mayor parte del tiempo, el ser humano necesita de un evento de gran magnitud para abrir los ojos ante la errónea manera de vivir que ha estado llevando. Una "llamada despertadora" que nunca fue programada, y que aunque volcara tu mundo de cabeza te das cuenta que, de cierta forma, la necesitabas.

Hoy brindo por aquellos efímeros momentos de claridad, aquellos que pensaron serían eternos y terminaron muriendo al final del día. Brindo por esos relámpagos de entendimiento, que desaparecieron junto a la tormenta que los produjo. Estos fueron visión de lo que sabía podía ser y vivir, solo que aún no era el momento. 

No quiero darle una pinta de molesta positividad a los eventos desafortunados, no quiero causar el tipo de incómoda sensación que esto provoca a algunas personas, sin embargo sí quiero afirmar que "No hay mal que por bien no venga"

Si encuentran un mal que no traiga nada positivo, por más mínimo que pueda parecer, entonces refuten ésta afirmación y a quienes la siguen repitiendo. A mis infortunios sigue aplicando, pues cuando no le busco la más mínima pizca de positividad, la misma siempre salta a la vista.

De todas formas, las cosas que aprendí de mis tantas malas experiencias acumuladas, lograron llenar un baúl que aún no transformaba mi estilo de vida; dichas enseñanzas se hicieron parte de mis días y de mi aún inmutable forma de vivir. Y es así, aprendes y sigues, hasta que sin esperarlo llega, ese vuelco a lo conocido, a lo rutinario, a tu desconectado día a día.

Lo recibí, sin entenderlo, sin que fuera justo, sin que me agradara para nada. Recibí malas noticias, una bala perdida, un rayo sin indicios de tormenta, un puñal por la espalda... todo así, medio narcoléptico, medio migraña sin aura.

Y al fin se ha hecho permanente, el entendimiento de que es mi deber hacer lo que siento, ser como quiero, abrir los ojos mientras pueda seguir haciéndolo, actuar, disfrutar del poco tiempo que me regalan en la tierra, estar consciente de lo breve de mi existir, hacer que valga la pena. Es momento de arriesgar y abrir mi corazón, sin alarmas contra incendio, contra robo; vivir sin miedos, que nada me frene o reprima. Solo ser. Priorizar. Al fin.

sábado, 14 de junio de 2014

Sábados por la mañana.


Páginas en blanco que aguardan silentes su destino, esperando a que todo una vez más pierda su perfecto brillo; y así sin más se seca, lentamente y sin que nadie lo note, la tinta en el tintero.

Personas como lienzos por ahí caminan y se pavonean, como misterios andantes con un toque de desconocido; y así sin más van por la vida, desafiando aquellos males que unos tantos llaman defectos.

Patrones tan obvios que adoran colgar sin vergüenza a la vista de todos, logrando escapar la grandiosa trampa que es la consciencia; y así sin más se burlarán en nuestras narices de manera inesperada.

Parece que todo cielo puede llenarse de nubes y ser gris, tornándose difícil el escapar aquellas raras y altas mareas que a veces azotan sin aviso; y así sin más insiste siempre el necio en vivir cerca del mar.

Para ti impaciente alma con maletas de esperanza y cuyo viaje parece no terminar, para ti se escriben las poesías que hablan sobre decepciones; y así sin más, hasta el sol de hoy, te rehúsas a cambiar.

Pequeña niña ahora de cuerpo y sueños gigantes, siempre has sabido que no te falta inteligencia, sabiduría ni capacidad; y así sin más, siempre has sabido que te falta un toque de la llamada realidad.

martes, 10 de junio de 2014

"Solitude"



Laugh, and the world laughs with you;
Weep, and you weep alone,
For the sad old earth must borrow its mirth,
But has trouble enough of its own.
Sing and the hills will answer;
Sigh, it is lost on the air, 
The echoes bound to a joyful sound,
But shrink for voicing care.

Rejoice, and men will seek you;
Grieve, and they turn and go,
They want full measure of all your pleasure,
But they do not need your woe.
Be glad, and your friends are many;
Be sad. and you lose them all,
There are none to decline your nectared wine,
But alone you must drink life's gall.

Feast, and your halls are crowded;
Fast, and the world goes by,
Succeed and give, and it helps you live,
But no men can help you die.
There is room in the halls of pleasure
For a long and lordly train,
But one by one we must all file on
Through the narrow aisles of pain.


By Ella Wheeler Wilcox.

sábado, 17 de mayo de 2014

Don't give me flowers.


Being as I am, I can't avoid to have a take on everything and I actually don't want to avoid to have a take on everything. Why would I want to do that?


I respect all living creation --heck, I even respect inert creation. Well, being honest, sometimes I don't respect bugs... but hey, it's a reflex... and again, that says a lot about us humans--, that being said, don't give me flowers.

And then this was born:

I don't need a beautiful representation of an impending doom, so please, don't give me flowers. It is not me going against the currents of what is known as romantic and sweet, it's not me trying to be philosophical, I promise. Just don't give me flowers.

I've put some thought into this, I have. I do have reasons. It is not what it represents, it is a nice gesture, it is. To me, it actually goes more like this: it's lazy. God, that could be taken as profane, I need the chance to explain. It's lazy to give flowers, yes, and it's lazy to receive them as well. It's lazy love, if any at all. 

When I were to love and be loved, that one won't buy me flowers, he won't. The one who loves me will suggest we go buy some seeds instead. We'll grow our own flowers, we'll have a whole garden. We'll grow those seeds from scratch and that, that sounds like a plan. That's a love who sticks around, that's the love I need just now.

And as our garden grows with time and the years start passing by, I'll put flowers on the table. Yes, I will cut some flowers and I'll put them on a vase... and yes, he will ask me why, oh why on earth? cause he remembers what I once said. And I will reply --he knows so he grinds-- with a good reason and I, with the charm that might still be left in me, will say:

My love, some flowers have to die in order for some new ones to grow... 
the most important thing is that we still work in our garden, so it renews all the time 
and because we still have our garden, we know we'll always have flowers, 
no matter how many get cut. 
.
.


When I die, bring me a flower, 
I promise I will understand.

The beginning of a late to arrive end.


"Sometimes words get short and love get skinny; 
after that they all come along, the other signs of malignancy."


After opening her soul entirely... or almost entirely anyway, he just couldn't reply. He probably didn't know how, or worst, he felt it wasn't worth it. Not anymore. He just managed to tell her to read a book.

"Can a book change a life?" she asked, half waiting for a bit of hope to cling to, half for a spark of hope inside him that she could actually change her ways. But she got none when he reluctantly replied "No."

What was she thinking? that 24 years were going to magically transform and fill with possibility with a three letter word?, probably not... but it would be nice if possible. 

Now she was left with two options. Do nothing and prepare for a life destined to this present unhappiness but "security", or drop everything and find the one soul as empty as hers, with the possibilities of thriving together or dying together as the same. 

She wasn't being punished, she deserved every piece of this. She was fully aware. And it went back to those days, those innocent days where decisions were made lightly and lives couldn't be hurt cause they had all the time in the world to heal. It's a medical fact that the healing process gets harder and slower with age.

A look at the present, and those days are now long time gone. People grow at the blink of an eye. Years go by as a shortly extended season. 

He brought her back to that virtual moment and said "You're slightly cold and careless, if that's what you want to hear. It's not the first time either, that I say it, you always seek to drive people to the point where they tell you your defects, just so you hear another voice saying it... or to confirm them in some twisted way.". And as usually he did when he wanted out of a conversation starting to deepen, he said "Nothing else to say right now."

She hated that, being left with no apparent space to respond... still she did, every time. "It's not twisted, it's desperate. It's easier to be something if no one else notices it.". She took a deep breath, to herself, --she knew she was really alone in that room and many other rooms for that matter-- and added "I learned that I thrive when times are at their worst. I probably hoped it would work in all other circumstances."

He didn't reply. Or maybe, again, she just said that last part to herself. There was not much logical sense in sharing that anyway, no one is listening, remember?

Did she ever loved him? or her feelings were just furtive glimpses of love? furtive glimpses of something like it, perhaps...

What happens when words suddenly stop?
What happens when topics get short?
What happens when there's nothing left to say?

She wrote:

One person
History repeating itself
Caught in the middle

Can a person change?
Is it possible, truly?

Some people will just die unhappy.
Some people will just stay inside their misery.
The real question is: "Will I be one of those?"

.
.

What a great question.

jueves, 8 de mayo de 2014

Socialmente Incorrecto.

El ser humano es un ser simple y complejo, todo a la vez. 
Y la mayor parte del tiempo es ser simple lo que le resulta más difícil. 


Cada ser debería, hasta cierto punto, regirse por sus deseos. Sin embargo, ante este enunciado surge la pregunta ¿exactamente hasta qué punto es correcto el regirse por los deseos, y quién determina dicho punto/línea exacta? 

Nos negamos a nosotros mismos cada vez que decidimos complacer un ideal de nosotros y no a nuestro verdadero yo. Es cierto que nos han civilizado y entendemos que las cosas no siempre serán como deseamos, además de que hemos aprendido a controlar esa dimensión primitiva que poseemos, pero quiero enfocarme más a nivel personal y en esos deseos maduros que aún así reprimimos. La mayoría del tiempo sabemos lo que queremos, muy pocas veces nos atrevemos a perseguirlo. 

Los ejemplos abarcan desde lo muy simple -quiero comerme una segunda porción de pastel, pero no lo hago porque mis compañeros me miran y pensarían que soy una glotona o que no tengo qué comer en mi casa-, hasta lo más complejo y que envuelve otras personas -ya no amo a mi pareja, pero como tenemos varios años juntos y hemos hecho planes, no quiero que ni esa persona ni nuestros allegados piensen mal de mi, antes que eso seré infeliz-. Ahora, es menester detenernos a pensar: ¿Para eso se nos ha regalado el tiempo y ésta sola vida? Sinceramente no lo creo.

Siempre fui una de abogar por hacer las cosas "bien" y ser moralmente correcta, pero en el transcurso de esa tarea/misión, me di cuenta que bajo esas reglas se termina haciendo demasiadas cosas que van en contra de quien se es sólo para encajar en los estándares de "correcto" que impone la sociedad. Correcto es ser tú mismo, mientras nunca tengas intención de dañar a otros seres, mientras persigas ser feliz y servir al propósito que sientes fuiste enviado a servir. Correcto es ser feliz. 

Nadie es perfecto. Muchos fingen serlo, y esos son los que al final están más dañados, más tristes, más pobres de espíritu, más lejos de la verdad, más lejos de la imperfecta perfección. Se imperfecto, pero se tú mismo. Se "socialmente incorrecto" mientras seas personalmente correcto, ¿no está la sociedad al borde de un abismo de todos modos?, ¿por qué echarse a perder en masa?

Nadie que te aprecie de verdad, cuestionará tu búsqueda de la felicidad.
Nadie que te ame de verdad, te negará la oportunidad de encontrar la felicidad.
Nadie que te quiera de verdad, querrá ser obstáculo entre tú y tu felicidad.

Muy pocos te pondrán primero, y a muy pocos pondrás primero. Pero son esos los que nunca querrán verte ser de otra forma que no seas tú, y es a esos que siempre debes apreciar y dejar ser cómo son. La vida es así de bella, así de simple. Ama a los demás como son y no como quisieras que sean, deja a los demás ser feliz a su manera y no como quisieras que lo sean. Y nunca olvides hacerlo tú también, creo que de eso se trata o esa es la idea.